Psicoterapia TCC
- Abigail Miramon Tejeda
- 31 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 nov 2022
Psicoterapia Cognitivo Conductual se basa en el método científico (verídico), uno de los más recomendados en psicología clínica y hospitalaria.
Ayuda a tomar conciencia de los pensamientos imprecisos o llamándose negativos para la mayoría de la gente, con el tiempo tendrás claridad para modificarlo y tener una vida efectiva.
Al mismo tiempo las emociones, sentimientos se relacionan con nuestro día a día, entonces si juntamos pensamiento + emociones; obtiene una conducta o comportamiento.
¿Cuestiones que presentan los pacientes?
En ocasiones pueden sentirse incomodos, ya que deben analizar sus pensamientos desagradables y mejorarlos, el emplear los sentimientos o experiencias dolorosas.
El expresarse (llorar, reír o enojarse)
Angustia en algunas sesiones.
Negación en lo que mencione la profesional de salud.
También podrías sentirte exhausto físicamente.
Algunas formas de terapia cognitiva conductual, como la terapia de exposición, pueden requerir que te enfrentes a situaciones que preferirías evitar (como los aviones, si tienes miedo a volar).
Esto puede provocar ansiedad o estrés temporal.
Sin embargo, si trabajas con un terapeuta cualificado, se reducirán todos los riesgos. Las habilidades para hacer frente a desafíos o situaciones que incorporas pueden ayudarte a controlar y dominar los sentimientos negativos y los temores.
Redactado por Psic. Abigail
Comentarios